INDIOS Y VAQUEROS
Un viaje al pasado
La próxima exposición temporal mostrará cerca de 1.400 piezas todas de goma y plástico fabricadas entre los años 50 y 80. Los indios y vaqueros de esta época van asociados a un recuerdo nostálgico de la infancia para varias generaciones de españoles y de niños de todo occidente.
La exposición cuenta con varias grandes maquetas: la principal sobre la Batalla de Little Bighorn, acaecida en 1876 en las llanuras de Montana, fue una gran victoria de los nativos indios americanos contra el general Custer y sus tropas; en otras maquetas se muestran los famosos fuertes del Oeste, ciudades vaqueras y poblados indios.
El objetivo de esta muestra y de sus actividades es realizar un retorno nostálgico al pasado de muchos de nosotros, a nuestros juegos de infancia a través de figuritas de marcas como Comansi, Jecsan, Reamsa en el caso de las españolas o Britains, Timpo o Atlantic a nivel internacional. Realizando paralelos con el cine de vaqueros, el western que creó tantos estereotipos como los ladrones de bancos, los tramperos, la fiebre del oro, las danzas indias, etc.
No podía faltar la famosa diligencia en la que John Ford se inspiró para su famosa película, así como las caravanas de los colonos que conquistaron el oeste de América.
La guerra de Secesión y los mejicanos en Tejas tampoco podían faltar a esta cita.
Esta exposición se ha realizado con la colaboración desinteresada de diversos coleccionistas privados, así como con el apoyo de voluntarios.
La exposición se enriquecerá con toda una serie de actividades paralelas como talleres infantiles, conferencias, mesas redondas, cineclub y nuestro famoso club de lectura.
DATOS DE LA EXPOSICIÓN
La exposición está formada por cerca de 1.400 piezas
enmarcadas en 56 maquetas y dioramas.
Tres grandes maquetas: la Batalla de Little Big Horn, el
Ataque al Fuerte y Persiguiendo la caravana.
Marcas españolas como Comansi, Reamsa, Jecsan, Pech
Hnos., Rojas y Malaret, Exin y Sotorres.
Y europeas como Britains, Timpo, Starlux, Airfix, Atlantic.
CRÉDITOS
PRESIDENTA FUNDACIÓN LIBERTAS 7
AGNÈS BOREL LEMONNIER
COMISARIO
ALEJANDRO NOGUERA BOREL
TÉCNICOS
BEATRIZ MARTÍNEZ RUIZ ARMANDO PINAZO CUBEL
MINIATURISTA
MARINA MÁRQUEZ SÁNCHEZ
GESTIÓN FINANCIERA
JUAN BROTONS PAGANS MERCEDES PERPIÑÁN DOMINGO
DOCUMENTACIÓN
ALEJANDRO NOGUERA BOREL MARINA MÁRQUEZ SÁNCHEZ
FOTOGRAFÍA
BEATRIZ MARTÍNEZ RUIZ
DISEÑO GRÁFICO
ESTUDIO H&O
AGRADECIMIENTOS
JOSEP ASENSI
GRUPO SOLDADEROS