La antigua república romana se desgarra con las luchas entre patricios y plebeyos. Empiezan a conformarse partidos y aparecen ambiciosos hombres nuevos. Las instituciones que habían sostenido una de las civilizaciones más emblemáticas del mundo se derrumban progresivamente. Cayo Mario lucha por el pueblo y por sus propios anhelos, mientras que Lucio Cornelio Sila se alinea con los patricios y los nobles. ¿Qué sucedió en este período turbulento? ¿Qué errores, traiciones y decisiones marcaron la crisis de la República y la abocaron a su caída?
Te invitamos a participar en este apasionante curso, donde desentrañaremos los misterios, intrigas y transformaciones de la crisis de la República Romana.
Este curso está orientado a un público general interesado en la historia, historiadores, novelistas, estudiantes de ciencias humanas, etc…
HORARIO Y FECHAS
Martes de 19-20:30 h. Del 11 de Febrero al 29 de Mayo.
LUGAR
Sala de Conferencias del Museo L’Iber.
PRECIO
220 €. Amigos del Museo 10% de descuento.
Clases sueltas 25 €
PROFESOR
Alejandro Noguera Borel, director de L’Iber y de la Fundación Libertas 7. Licenciado en Historia Antigua por la Universidad de París Sorbona; licenciado en Arqueología por la École Pratique des Hautes Études de París; diplomado en Lenguas Clásicas por el Collège de France y Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Valencia. Fue profesor en la Universidad de Valencia y en la Universidad de Atenas. En la actualidad colabora con el Máster de Gestión de la Universidad Politécnica de Valencia. Autor de numerosas obras y artículos en Historia de la Antigüedad.
PROGRAMA
Sesión 1: 11 de Febrero. Introducción: Historia Romana desde los orígenes hasta el 133.
Sesión 2: 18 de Febrero. Política romana: la lucha de la plebe contra el patriciado y la nobleza.
Sesión 3: 25 de Febrero. Los hermanos Graco: el senado contra el tribunado de la Plebe.
Sesión 4: 4 de Marzo. La ciudad de Roma en la época republicana.
Sesión 5: 11 de Marzo. Cayo Mario y la reforma del ejército.
Sesión 6: 25 de Marzo. Juicios, legislación y política.
Sesión 7: 1 de Abril. Las guerras sociales o itálicas.
Sesión 8: 8 de Abril. La religión romana.
Sesión 9: 15 de Abril. La dictadura de Lucio Cornelio Sila.
Sesión 10: 29 de Mayo. Las rebeliones de Sertorio y Espartaco.
En el segundo curso se abordará la época de Pompeyo, Julio César y las guerras civiles.