Sala de los Siglos XX y XXI

En esta sala se pueden admirar maquetas y objetos correspondientes al período que abarca desde la Primera Guerra Mundial hasta otros conflictos más recientes como la Guerra de Corea (1950-1953) o la Guerra de Vietnam (1955-1975).

Comienza el recorrido con un primer diorama representando la Batalla de Cantigny, librada el 28 de mayo de 1918, considerándose como una gran batalla así como la primera ofensiva estadounidense. En la vitrina que encontramos a mano izquierda al entrar a la sala, encontramos un diorama que representa el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Así cómo otras figuras de soldados alemanes características de la época. Dos botellas de cerveza antiguas con propaganda de dos ases de la aviación el famoso Barón Rojo  (Manfred von Richthofen).

A mano derecha podemos ver el uniforme auténtico del abuelo del actual director del Museo que luchó en la Iª Guerra Mundial sobre la Batalla de Verdún, una de las más decisivas de este conflicto.

La sala prosigue con maquetas de la Segunda Guerra Mundial en sus diversos frentes europeos y asiáticos. Una de estas es la batalla de Kursk, el mayor choque de blindados de la historia donde la Alemania nazi fue derrotada por la Rusia soviética en lo que constituyó el principio de su fin en 1943.

Más allá un curioso diorama nos muestra a la Glen Miller’s Orchestra mientras amenizaba la vida de los soldados en Inglaterra antes de ir al frente. Finalmente una completa colección de tanques y blindados de diversas nacionalidades nos da una idea de su evolución.